booking@valenciaabout.com
Whatsapp: (+34) 674 381 581
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Flickr
Skype
ValenciaAboutValenciaAboutValenciaAboutValenciaAbout
  • Visitas Guiadas
  • Servicios Turisticos
  • Tours en Valencia
    • Valencia Ciudad
    • Valencia Alrededores
    • Valencia Gastronómica
  • Conoce Valencia
    • Top 10 + 1 Valencia
    • Monumentos y Museos
    • Colaboraciones
  • Blog
    • Lugares «refrescantes» cercanos a Valencia
    • La Vendimia en Utiel-Requena
    • El Monasterio de Santa María de la Murta
    • El Barranco del Infierno y la Ruta de los 6.000 escalones
    • El Valle de Ayora/Cofrentes
    • El Asesinato del Gobernador Viejo
    • Enfrentamientos de la nobleza en Valencia: La “Bandosidad”
    • El ”Voto de Tinieblas” en Valencia
    • La Plaza del Ayuntamiento en Valencia
    • El “Estilo Gotico Internacional” de pintura en Valencia
    • El Santo Grial y El Santo Caliz
    • Buñol: La Tierra de la Frontera
    • La Cartuja de Valldecrist y la Villa de Altura
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Italiano

Buñol: La Tierra de la Frontera

5 enero, 2017ValenciaAboutBlog

Buñol: La Tierra de la Frontera

Etomatina-2012ntre los “pueblos con encanto” de la Comunidad Valenciana se encuentra Buñol, celebre en todo el mundo por el evento conocido como “La Tomatina”, su fiesta más espectacular y conocida…pero Buñol es algo más!!!

 Situado a 40 km de Valencia en dirección Oeste, dicho municipio pertenece a la comarca de la Hoya de Buñol, y tiene una situación geográfica peculiar (347 m de altitud sobre el nivel del mar) por la cual barrancos, ríos, fuentes, manantiales, etc. configuran un paisaje excepcional, destacando la Cueva del Turche (conjunto geológico formado por una cascada de 20 m de altura).

Buñol hunde sus raíces en la antigüedad, distintas culturas habitaron la zona (Prehistorica, Bronce, Ibérica y Romana), durante la época romana y visigoda hubo un poblado al que llamaron Bullion (hervidero), pero no fue hasta época Islámica (s. XI) cuando se produjo la fundación de la localidad, con la construcción del primer castillo y el asentamiento de la población en sus lindes.

Buñol y toda su comarca se incorporaron al Reino de Valencia a mediados del siglo XIII, la villa fue donada, junto a otras, a don Rodrigo de Lizana en 1238, constituyendo la frontera entre Valencia y Castilla. En 1279 Rodrigo de Lizvistaana la dono a la Orden del Hospital, lo cual no gusto al rey Jaime I; por lo que volvió a manos del monarca, quien la cedió junto a toda la comarca de la Hoya a su hijo natural Pedro Fernández de Híjar. Desde 1304 hasta 1415 paso de mano en mano entre los miembros de la Corona de Aragón y a la muerte de Martín el Humano, paso a Fernando I y luego a Alfonso V que a su vez la vendió a Berenguer Mercader quien fundo la Baronia de La Hoya de Buñol… «Posesionado Mercader los pueblos de Buñol, Yátova, Siete Aguas, Macastre y Alborache y ya entrado en años, resolvió en su último testamento, otorgado en 30 de junio de 1467, la fundación del vínculo y mayorazgo de la baronía y Hoya de Buñol»…De esta forma, la familia Mercader, se vinculó a la Hoya de Buñol hasta 1836, en que el Señorío volvió definitivamente a la Corona.

A mediados del siglo XIX se producía en el término de Buñol trigo, cebada, avena, maíz, seda, vino, aceite, legumbres, frutas y hortalizas; había ganado lanar y cabrío, así como fábricas de papel, molinos harineros y dos batanes; las comunicaciones habían beneficiado la comarca con la construcción de la carretera de Madrid a Valencia y con el ferrocarril. Pero en 1906 llegó la filoxera acabando con el ascenso económico y de producción. En abril de 1917 la Compañía Valenciana de Cementos compro de una pequeña fábrica local de cemento, la cual fue modernizada y aumentó la escala de la producción hasta lo que es hoy día. Durante la Guerra Civil, pese a ser un importante foco republicano y anarquista, tuvo relativa calma y no se produjeron delitos de sangre ni desmanes contra personas o bienes. En los década de los setenta el 75% su población activa se dedicó a la industria  papelera y cementera, pero con la crisis económica de finales del s. XX  Buñol se reoriento hacia nuevos sectores como el alimentario y el turístico basado en la Cultura, el Medio Ambiente y el Patrimonio Histórico.

castilloHoy día Buñol constituye un enclave muy recomendable para ser  visitado, con un casco antiguo en el que destacan monumentos como el Castillo, que data del s. XIII y está constituido por dos recintos: El  Norte, recinto militar y el Sur, de uso residencial de los Señores de Buñol, donde está el Palacio Mercader del s. XIV, que hoy acoge el Museo Arqueológico. La Iglesia del Salvador que alberga el Museo Etnológico y donde se encontraba el panteón de los Condes de Buñol. La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. El Parque de San Luis en el que se encuentra la Ermita de San Luis Beltrán. El Molino Galán un ejemplo de patrimonio preindustrial rehabilitado como biblioteca. La Casa de Postas, antigua posada de caballos del siglo XVII, que ha conservado su estilo rústico y a día de hoy, sigue siendo posada.tomatina

Su cocina es típica por sus arroces, los emparedados de jamón y pechuga, el ajoarriero y la fruta en sartén y sus fiestas son la última semana de agosto con multitud de actividades, entre las cuales el evento más conocido es la Tomatina (último miércoles de agosto). http://latomatina.info/la-tomatina/

© FernandoC.

ValenciaAbout
Publicación anterior La Cartuja de Valldecrist y la Villa de Altura Siguiente publicación El Santo Grial y El Santo Caliz
Turismo Seguro Tarjeta turismo Valencia Valencia About
© 2012-2022 ValenciaAbout (NR-V-166) | Legal Notice
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR